Descubre el poder de la evaluación ESG

Intensivo especializado para profesionales argentinos del sector industrial

Conoce nuestro programa
Concepto abstracto de ESG

Formación especializada en análisis ESG

Desarrollamos capacidades para evaluar riesgos ambientales, sociales y de gobernanza en el contexto industrial argentino

Factores Ambientales

Evaluación de impacto ambiental, medición de huella de carbono y estrategias de mitigación para industrias argentinas.

Factores Sociales

Análisis de condiciones laborales, impacto comunitario y políticas de diversidad e inclusión en el contexto local.

Gobernanza

Transparencia corporativa, estructura de juntas directivas y cumplimiento normativo bajo la legislación argentina.

Integración ESG

Metodologías para incorporar criterios ESG en decisiones de inversión y gestión de riesgos en empresas industriales.

Conceptos ESG visualizados

Nuestra metodología de enseñanza

Combinamos aprendizaje teórico con aplicación práctica para desarrollar competencias concretas en evaluación ESG.

  • 01

    Análisis de casos reales

    Estudiamos empresas argentinas que han implementado criterios ESG con éxito.

  • 02

    Herramientas prácticas

    Capacitación en instrumentos de medición y evaluación adaptados al contexto industrial local.

  • 03

    Talleres participativos

    Sesiones de trabajo colaborativo para aplicar conceptos a situaciones específicas.

Descubrir metodología completa
Metodología de enseñanza EnigmaESG
Sector industrial argentino

Especialización en el sector industrial argentino

Nuestro programa está diseñado específicamente para abordar los desafíos ESG del sector industrial en Argentina, considerando el marco regulatorio local y las tendencias globales.

Adaptado a sectores industriales clave de Argentina
Alineado con regulaciones nacionales vigentes
Perspectiva internacional con aplicación local
Enfoque en relaciones con stakeholders locales

Estudios de caso destacados

Análisis de implementaciones ESG exitosas en empresas industriales argentinas

Caso de estudio: Minería sostenible

Transformación sostenible en minería

Cómo una empresa minera en San Juan implementó prácticas ambientales innovadoras mientras mejoraba su rendimiento financiero.

Ver estudio completo
Caso de estudio: Manufactura responsable

Manufactura con impacto social positivo

Estrategias de una fábrica cordobesa para integrar políticas sociales avanzadas y mejorar su productividad.

Ver estudio completo

¿Interesado en nuestro curso?

Complete el formulario y un asesor especializado se pondrá en contacto con usted